Tiempo al tiempo o tiempo a tiempo

La Nueva Voz De Caliope

Teresa Vergara Ángeles }

Tiempo al tiempo o tiempo a tiempo

No se ustedes, pero a mí nunca me ha gustado dejarle la cosa «al tiempo»; estamos acostumbrados a vivir y convivir con frases como: el tiempo cura las heridas, todo llega a su tiempo, los tiempos de dios son perfectos etc.

Pero, ¿quién dice cual es tiempo correcto para esperar en cualquier situación?

El tiempo es lo más valioso que tenemos, porque ningún segundo vivido regresará, y es este mismo lo que más podemos ir robando, cuando hacemos citas y no llegamos «a tiempo», cuando nos dejan esperando tenemos en nuestro poder la decisión de cuanto tempo vamos a invertir o tirar en esa situación, esto puede tratarse de una cita o de una pseudo relación; pero también hablando de tiempos de espera, ¿cuánto tiempo es socialmente acceptable para pasar de relación a relación?

La verdad es que ese tema debería ser personal, cada quien dependiendo de lo vivido debería determinar «sus tempos», tomando en cuenta siempre la responsabilidad afectiva, cuidando no derramar sangre en la persona que no te hirió, permitiéndote vivir tus tiempos sabiendo que cada segundo que pasa no regresará jamás, cada instante que vivimos nos acerca más a nuestro último aliento, que no sabemos dónde ni como llegará, pero al llegar esperamos que lo que hayamos vivido tuviera propósito y aunque sería lindo dejarles algo a los demás, es mejor ser consciente de que cada segundo que no regresará se lleva guardada una risa, una lágrima o una experiencia.

Darle nuestro tiempo a alguien debería ser lo más importante que hacemos, valorar el tempo que nos dan; respetar a quienes quieren compartir tiempo con nosotros tendría que ser indispensable, por que aunque es criticable, es socialmente aceptable ir robando tiempo de quienes tenemos cerca.

Llamenme taruga, pero yo soy de las personas que si me dicen nos vemos tal día, no hago otro plan para ese día, para no quedar mal con nadie y no jugar con sus tiempos, pero tengo la suerte de que mi tiempo no sea respetado he vivido situaciones donde me dicen te mando la ubicación y no solo no me la mandan sino que ya ni me contestan, mientras yo le estoy dando tiempo, no porque mesobresino porque para mí dar tiempo también es una forma de dar cariño y mostrar interés, si creo qué quien tiene interés genuino en otro alguien, buscará como darle tiempo.

Pero hay hasta padres que aun teniendo el tiempo no lo dan, siendo así ¿cómo podríamos dar y recibir tiempo? Si no sabemos como funcionará y ya nos damos cuenta de que esa batalla está perdida, por eso tenemos que ser muy conscientes que qué hacemos con nuestro tiempo que nunca lleguemos a pedir que hacer algo o estar con alguien es «perder el tiempo».

Como diría jack dowson en titanic, «haz que valga», que nuestros tiempos sean recuerdos que nos hagan sonreír, no nos quedemos con ganas de nada, pero no con esto carguemos nuestra conciencia habiendo dañado a alguien, lo ajeno se respeta (en todos los sentidos) y si estamos ocupados no hagamos nuevos compromisos (también en todos los sentidos), pero si decidimos ya soltar, no se trata de esperar un tiempo indefinido para volver al terreno de juego.

Hoy quiero agradecer el tiempo que le dedicaron a leer mis líneas, yo disfruto mucho escribiéndole y es de esas acciones a las que yo les llamo invertir el tiempo, por hoy me despido de ustedes para la próxima semana seguir dándole una nueva voz a caliope.



 




 


Deja un comentario